Diferencias entre fascismo y democracia

El régimen de gobierno o sistema de gobierno es un concepto muy importante en la ciencia política y se define como una forma de organización del poder constitucional que tiene un país dependiendo la relación que hay entre los distintos poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). El poder político se estructura de una forma determinada y para eso se deben organizar las instituciones y los mecanismo de regulación.

Su formulación se suele demostrar haciendo alusión a distintas causas, siempre como reflejo político de un plan ideológico:

  • Idiosincrásicas: históricos, culturales y religiosos
  • Coyunturales: crisis económica, guerras y vacíos de poderes

Leer más

Diferencias entre neurólogo y psiquiatra

Medicina proviene del latín medicina y hace referencia a una ciencia de la salud, junto a la enfermería, la psicología, la podología y otras disciplinas que están orientadas a la evaluación, la prevención y la medicación de las enfermedades. Esta ciencia tiene como objetivo analizar la vida y la muerte de todos los seres humanos, siguiendo un procedimiento concreto para la detención de patologías.

Dos de las ramas de la medicina son la neurología y la psiquiatría y se enfocan en una parte del sistema nervioso central (SNC) que es el cerebro, más específicamente, la primera trata las dolencias del cerebro y la segunda el desorden de la mente.

Leer más

Diferencias entre orquesta sinfónica y orquesta filarmónica

La música es la mezcla ordenada del ritmo, la armonía y la melodía que tiene como obligación ser grato para los oídos, además se caracteriza por ser inmaterial y un arte atemporal. Se define como una manifestación artística y cultural que comenzó en los pueblos y que hoy en día adquiere múltiples formas dependiendo el contexto; teniendo como máximos representantes a Mozart y Beethoven.

La orquesta entra dentro de este concepto y se basa en un grupo de músicos que interpretan piezas musicales con diferentes instrumentos, ya sean de cuerda (piano y viola), de madera (flauta y clarinete), de metal (tuba y trompeta) o de percusión (timbal y redoblante).

Leer más

Diferencias entre indio, hindú e hindi

La India es uno de los países más importantes del planeta Tierra ya que se caracteriza por tener una cifra de habitantes descomunal, concretamente, más de un billón de personas, convirtiéndose así en la segunda más poblada después de China. Además, es un territorio muy extenso con 3.287.263 km² y su forma de gobierno es una república democrática parlamentaria de corte federal con una clara separación de poderes.

Este país se encuentra en la zona del sudeste asiático, teniendo como límite Pakistán, Nepal, China. Birmania, Bután y Bangladesh, a parte de estar rodeado por el océano Índico, además su capital es Nueva Delhi aunque la más poblada es Bombay.

Leer más

Diferencias entre costo y gasto

¿Qué es la economía? Se trata de una ciencia social que se encarga de analizar la manera de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades y los deseos de los seres humanos y para eso necesita estudiar cómo se comportan los mismos. Es un concepto tan amplio que engloba la idea de cómo la sociedad emplea los recursos escasos para generar unos bienes con valor, y cómo tratan de distribuir esos bienes entre todos.

El objetivo es explicar cómo funcionan todos los sistemas económicos y sus respectivos agentes, pensando en los problemas que surgen y sus soluciones. Para eso es fundamental responder a: ¿qué producir?, ¿cuándo producir?, ¿cuánto producir? y ¿para quién producir?

Leer más

Diferencias entre signo solar, lunar y ascendente

El vocablo astrología deriva del griego ἀστρολογία y se define como un conocimiento que se fundamenta en el vínculo que existe entre las constelaciones que hay en el Universo y las personas. Se trata de una disciplina que tiene muchísimos años y que al inicio se calificaba como una “disciplina académica de rango científico” y cuando comenzó el auge de la física perdió fuerza.

Gracias a la astrología y el análisis sobre la localización y los movimientos de los astros, se puede conseguir información sobre la personalidad y el carácter de los seres humanos y anticipar hechos que ocurrirán en un futuro lejano.

Leer más

Diferencias entre prosa y poesia

¿Que es la literatura? Este concepto proviene del vocablo latín litterae, y según la Real Academia Española, se define como una expresión artística que se fundamenta en la necesidad de emplear el lenguaje, lo que conlleva a englobar prácticamente cualquier documento escrito. También se puede decir que es la ciencia que analiza y estudia todas y cada una de las obras literarias, además de ser una asignatura en el colegio.

Hasta el siglo XVII, lo que se catalogaba como literatura era la poesía o elocuencia, pero cuando llegó el Siglo de Oro español, se entendía por cualquier invención literaria en prosa o en verso, por ejemplo, la narración, la poesía, la épica y la dramática, entre otras.

Leer más

Diferencias entre taco y burrito

La cocina mexicana es una de las gastronomías más variadas y ricas de todo el mundo gracias al legado de los pueblos anteriores a la conquista y a la colonización española a partir de 1521, lo que conlleva a una mezcla de sabores de 2 continentes. Los platos tradicionales poseen unos sabores y unas texturas únicas que van desde las más suaves y delicados hasta las más fuertes y amargas.

El origen de esta cocina se fundamenta en la utilización excesiva de maíz, frijol, chile y otros elementos de origen vegetal y animal que son propios del país mexicano e incluso de Europa, por ejemplo: carne roja, cebolla, jitomate, etc.

Leer más

Diferencias entre nazi y neonazi

La ideología es un término que considera la necesidad de cambiar el sistema social, político, económico y cultural de un lugar, teniendo dos características principales que son la representación de la sociedad y la presentación de un programa político. Todo esto quiere decir que hace una introspección sobre la forma de comportarse que tiene la sociedad en general y, dependiendo eso, realiza un plan para acercarse más a la sociedad ideal.

Una ideología conocida por todo el mundo es el fascismo, el cual nació de la mano de Mussolini al terminar la Primera Guerra Mundial, y, se fundamenta en un Estado todopoderoso a manos de un único partido que ejerce su autoridad a través de la violencia, la manipulación y el miedo.

Leer más

Diferencias entre calor y temperatura

Cuando llega el verano y el buen tiempo es habitual escuchar con mucha asiduidad las palabras calor y temperatura, ambas unidas entre sí pero con sus diferencias. Por un lado, el calor es el movimiento e intercambio de energía entre dos objetos en concreto. Por otro lado, la temperatura surge por la alteración que se genera en las moléculas de un objeto.

Cuando la temperatura de un elemento cualquiera incrementa y, por tanto produce más calor, significa normalmente que la temperatura es mayor. Un ejemplo claro es cuando una persona tiene fiebre ya que la temperatura aumenta y el cuerpo está más caliente.

Leer más

Diferencias entre moda y estilo

La vestimenta hace referencia a todas aquellas prendas de ropa a las que que recurren las personas para poder tapar su cuerpo entero y resguardarse de los distintos climas que hay en el planeta. Hay que tener en cuenta que no solo cumple esa función, también es un elemento que, a medida que ha evolucionado la sociedad, sirve para marcar diferencias respecto a jerarquías, status, modas, preferencias, estilos, etc.

La indumentaria tiene una historia de largo recorrido; al principio era habitual encontrarse piezas de vestimenta fabricadas con piel, lana, cuero tinturas naturales, pero con el paso del tiempo y el desarrollo de la industria textil, han surgido nuevas telas y tejidos artificiales.

Leer más

Diferencias entre reflexión y refracción

La luz es una radiación electromagnética que hace referencia a aquello que los seres humanos ven visible, además se transmite mediante las ondas cuyo reflejo alumbra todas las áreas permitiendo ver todos los objetos que hay en el mundo. La luz se propaga mediante la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.

Las propiedades más importantes de la luz son las siguientes:

  • Se transmite en línea recta
  • Si simplemente llega a una superficie se denomina rayo incidente
  • Si llega a una superficie pero rebota después se denomina rayo reflejado
  • Permite que todos los seres humanos sean capaces de ver colores y formas.
  • La luz actúa de forma diferente dependiendo si hay un objeto transparente, traslúcido u opaco.

Leer más