Diferencias entre productos light y diet

Los alimentos sirven pare reponer la energía que se ha gastado en la realización de distintas actividades del día a día para ser fuente y motor de producción de ciertas sustancias que son fundamentales para la formación de algunos tejidos. También cumplen otras funciones como favorecer el crecimiento y cambiar la energía que hay en los alimentos en locomoción, calor y trabajo, 3 aspectos muy importantes en la vida de cualquier ser humano.

Todos consumimos alimentos en mayor o menor medida para satisfacer una demanda psicológica ya que al ingerirlos el cuerpo se siente completo y eso provoca satisfacción, teniendo en cuenta que hay personas que deciden realizar una dieta u otra.

Leer más

Diferencias entre esquizofrenia y trastorno de identidad disociativo

¿Qué es el trastorno mental? Se trata de una alteración emocional, cognitiva o de comportamiento en el que se ven perjudicados algunos procesos psicológicos como la motivación, la percepción, el aprendizaje y el lenguaje, además deben ser tratados por un psicólogo o psiquiatra. Todo esto repercute de alguna forma en la capacidad de relacionarse y en la adaptación en el entorno social y cultural de la persona que lo padece.

Según la Organización Mundial de la Salud una de cada cuatro personas sufren alguna enfermedad mental y puede suceder por predisposición genética o hereditario, factores ambientales, problemas familiares, enfermedades cerebrales, etc.

Leer más

Diferencias entre perlas naturales y perlas cultivadas

¿Qué son las perlas? Se definen como unas concreciones nacaradas que se originan mediante una partícula que se produce dentro del tejido blando, más específicamente en el manto de un molusco con cáscara vivo u otro animal. En el planeta existen miles de perlas y se caracterizan por tener forma redondeada, ser muy brillantes y duras y estar muy valoradas en cualquier joyería.

En el momento que surgieron las perlas, estas se consideraban piedras preciosas muy costosas y solo podían conseguirlas aquellas personas que formaban parte de la nobleza o eran acomodadas, pero con el tiempo, ese valor se ha ido disminuyendo.

Leer más

Diferencias entre resumen y síntesis

Un texto es una composición de signos y símbolos introducidos y agrupados en enunciados hilados entre sí que componen un documento escrito, cuya lectura brinda la oportunidad de recuperar un sentido en concreto relatado por el escritor. Todos los enunciados que aparecen son en base a un argumento narrativo, explicativo o descriptivo, siempre usando un lenguaje en concreto.

Dentro de este concepto existen términos como el resumen y la síntesis, los cuales hacen hincapié en la reducción del texto a través de distintas técnicas para mostrar de forma sencilla, coherente y clara las ideas más importantes.

Leer más

Diferencias entre smartphone y tablet

Si nos centramos en la tecnología actual, se puede manifestar que ésta cumple con una tarea importante en el desarrollo de la humanidad al englobar todos los aspectos elementales de la sociedad, lo que ayuda a mejorar el bienestar común. Por este motivo, interviene de manera determinante en el trabajo, la comunicación, los negocios, la comunicación y el entretenimiento, entre otros.

Poco a poco los expertos han ido desarrollando más aparatos tecnológicos y la aparición de las primeras tabletas han hecho que se origine una nueva categoría tecnológica que se sitúa entre los smartphones y los ordenadores.

Leer más

Diferencias entre frac y smoking

La vestimenta se emplea para indicar todas y cada una de las prendas de ropa que llevan los seres humanos para cubrir su cuerpo y protegerse de los distintos climas que hay en el planeta. Sin embargo no es solo un elemento funcional, también al desarrollarse sociedades más complejas han necesitado marcar diferencias, tendencias, modas, status o simplemente gustos personales.

Una de las vestimentas más conocidas es el traje de hombre y para conseguir un look 100% acertado es necesario que esté entallado y tener en cuenta en qué contexto se va a usar, siendo dos de los más usados el frac y el smoking.

Leer más

Diferencias entre escala de Richter y Mercalli

Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra que se percibe como sacudidas o temblores y el origen proviene del choque entre dos placas tectónicas, de la inyección de agua fría en yacimientos geotermales, de los ensayos de armas atómicas  o del desbaratamiento de cuevas subterráneas. Este tipo de fenómeno sucede desde tiempos inmemoriales y siempre han ocasionado tragedias y catástrofes secundarias.

Al igual que otros fenómenos naturales, el terremoto tiene varias escalas de medición para calcular cuál es la intensidad, siendo dos de las más famosas la escala de Ritcher con 10 puntos como máximo y la escala de Mercalli con 12.

Leer más

Diferencias entre hotel y motel

¿Qué es un alojamiento? Es el lugar físico, ya sea temporal o constante, en el que vive una persona y se utiliza para comer, asearse, dormir y ver la televisión, entre otras actividades del día a día. Es cierto que este concepto se vincula más con el ámbito de la hostelería, ya que hace referencia a los lugares que los individuos encuentran para alojarse cuando están vacaciones, ya sea por tema de negocios o por placer.

Algunos de los sitios dedicados a ofrecer servicios de alojamiento cuando las personas necesitan por diferentes circunstancias pasar la noches son los siguientes: apartahoteles, posadas, hostels, hoteles y moteles, entre otras alternativas disponibles hoy en día.

Leer más

Diferencias entre rock y metal

La música se define como la agrupación de sonidos y silencios que están estructurados de una forma coherente y que se basan en una serie de leyes como el ritmo, la melodía y la armonía, utilizando las emociones y las percepciones de elementos artísticos. La mayoría de la veces la música tiene una valor puramente espiritual y sentimental, por eso durante el transcurso de la historia ha ido evolucionando a una mayor complejidad.

Como todas y cada una de las manifestaciones artísticas, la música también es un producto cultural y, tiene como finalidad, representar el arte de evocar una experiencia al oyente y manifestar los pensamientos, las ideas, las eventualidades y los sentimientos positivos o negativos.

Leer más

Diferencias entre teaser y tráiler

El cinematógrafo proviene del griego “kine” que equivale a movimiento y “grafós” que significa imagen y se define como un aparato óptico en el que se emiten una sucesión de fotos que representan una secuencia de acción. Este aparato creado por los hermano Lumière se utilizó para crear el séptimo arte, que surgió con el cine mudo y sin participación actoral, más bien enseñaba coches, personas y guerras en movimiento y con tomas muy cortas.

El cine fue evolucionando y dos de los términos que más se utilizan en la actualidad son el teaser y el trailer, los cuales también aparecen en la televisión, ya que son dos formas de generar tráfico a las obras audiovisuales y de que los espectadores tengan interés por ver la historia entera en el cine, la tv o en Internet.

Leer más

Diferencias entre Marvel y DC

Un superhéroe es un personaje que pertenece al mundo de la ficción y que cada vez está más en auge en cómics, películas y series de televisión, además se caracteriza por vivir una serie de aventuras peligrosas para lograr vencer a los enemigos con su valentía y su inteligencia. Lo que más se destaca en este tipo de personaje es que tiene algún poder superior, por ejemplo, volar, superfuerza, superagilidad, invisibilidad, telequinesia, transformación del cuerpo en cualquier material, etc.

Posee esa cualidad extraordinaria que, normalmente, surge por un accidente, un experimento u origen especial como la mutación genética, que es uno de los fenómenos más utilizados en los superhéroes, como es el caso de Spiderman o Lobezno.

Leer más

Diferencias entre mito y leyenda

Desde hace miles de años la sociedad ha intentado comprender que es lo que acontece en base lo que se sabe y se experimenta, además de elaborar algunas suposiciones del por qué de las cosas y de dónde vienen los humanos, por ejemplo. Muchos de los pueblos tienen una cultura determinada e intentan crear sus propias historias para ofrecer un contexto utilizando elementos sobrenaturales y religiosos, siendo catalogadas como mitos o leyendas.

Estas dos formas narrativas son orales:

  • Mito: relato fantástico atemporal con seres divinos con cualidades heroicas y con un tinte religioso y filosófico.
  • Leyenda: relato que narra sucesos maravillosos que han ocurrido en un sitio real y que pasan de generación en generación.

Leer más