¿Qué es la muerte? Este término hace referencia a un efecto terminal que surge por la incapacidad orgánica de mantener en funcionamiento homeostático el cuerpo y eso lleva a que sea el final de ser vivo que se ha creado mediante la reproducción. Hace miles de años la muerte se veía como un evento en el que el corazón dejaba de palpitar y, al progresar la ciencia, la muerte se entendió como un proceso que no es reversible.
La muerte puede producirse por dos motivos:
-
- Causa natural: enfermedad, vejez, catástrofe natural y problemas en la cadena trófica, entre otros.
- Causa no natural o inducidas: suicidio, eutanasia, accidente de tráfico, homicidio, etc.