Diferencias entre equinoccio y solsticio

Para comprender los términos equinoccio y solsticio es necesario tener en cuenta los principios de rotación de la Tierra, básicamente el plano del Ecuador no está en paralelo o siempre que gira alrededor del Sol está en el mismo lugar. Esto conlleva a que algunas zonas del globo terráqueo tienen más o menos luz dependiendo la época del año que sea; entonces al rotar, los polos norte y sur se van acercando o alejando del astro.

Durante el año podemos observar que suceden 2 equinoccios y 2 solsticios, fenómenos contrarios que hacen ver el inicio de una nueva estación, y, todo tiene que ver con que el eje de la tierra está un poco inclinado.

Leer más

Diferencias entre alma y espíritu

El ser humano es un aparato muy complejo que necesita ser analizado en profundidad para ser conscientes de la definida y maravillosa obra que se ha creado durante la historia de la humanidad. Para poder interpretar al ser humano de forma integral es necesario ligar tres aspectos fundamentales que son el cuerpo, el espíritu y el alma, si se ignora uno de ellos se comete un grave error.

El alma y el espíritu han tenido mucha importancia, e incluso, hoy en día la siguen teniendo. En muchas creencias, estos dos conceptos forman parte de todas las personas, y a veces, se consideran dones divinos que deben ser venerados y cuidados.

Leer más

Diferencias entre peso y masa

La física es una ciencia que analiza la actividad de todo el universo desde una perspectiva de movimiento, energía y fuerza de la materia en el espacio-tiempo. Se centra en usar el método científico para hallar los principios básicos por los que se rige la materia existente y así poder comprender todo lo que rodea al planeta.

Hay dos términos que van muy ligados a esta ciencia y son el peso y la masa, ambos con propiedades muy distintas. Es cierto que muchas veces en conversaciones coloquiales se usan por igual pero realmente no son sinónimos.

Leer más

Diferencias entre grasas y aceites

En la vida del ser humano hay unas necesidades y unos deseos, y alimentarse es imprescindible para vivir y colmar el apetito, dos prioridades para mantener el organismo saludable y tener más calidad de vida. Las grasas y aceites son fundamentales en los planes dietéticos diarios de los seres humanos, teniendo en cuenta que no son lo mismo y que proceden de lugares diferentes.

Químicamente, ambos están elaborados por ácidos grasos, entonces la diferencia se da en el tipo de unidades que conforman las partículas de grasas, lo que proporciona distintas propiedades.

Leer más

Diferencias entre dieta dukatan y cetogénica

La dieta es el control de la cantidad y el tipo de alimentos que ingiere un ser vivo, lo que conlleva a reflejarse como un hábito muy importante que siempre tiene una finalidad en concreto. Hay que resaltar que la dieta ofrece una energía y unos nutrientes necesarios para el ciclo vital de la vida.

Se ha hecho un mal uso de este concepto al ligarlo con un régimen muy riguroso que tiene como objetivo adelgazar. Realmente es importante para mejorar la salud, teniendo en cuenta que se debe consultar con un nutricionista para la que controle.

Leer más

Diferencias entre gen dominante y recesivo

¿Qué son los genes? Se denomina así a un conjunto de unidades de almacenamiento de ácido desoxirribonucleico (ADN), segmentos que avisan de cómo tienen que funcionar las células eucariotas y procariotas pertenecientes al organismo del ser vivo. En el caso de los seres humanos, éstos tienen 23 cromosomas (22 autosomas y 1 cromosoma sexual), lugar donde están los genes.

Todos los seres humanos tienen 35.000 genes y algunos pueden ser mutables, y gracias a estas unidades de información, cada perdona adquiere unos rasgos físicos diferentes o tiene alguna enfermedad hereditaria.

Leer más

Diferencias entre Estado y Gobierno

¿Que es la política? Se define como una forma ideológica que brinda el poder a un conjunto de individuos que dirigen y protegen las garantías de la sociedad. También se basa en una doctrina que se creó con la finalidad de ayudar a las personas a saber conservar los bienes para sacar el mayor provecho de ello y crear un estado cuyo desarrollo sea adecuado.

Dentro de este concepto se encuentran el Estado y el Gobierno, dos mecanismos que sirven para controlar y fijar los límites del comportamiento y garantizar el cumplimiento de los derechos y las libertades de los individuos.

Leer más

Diferencias entre arte egipcio y arte griego

La historia manifiesta que, una vez que apareció la era Homo Sapiens, el arte fue fundamental al cumplir una función religiosa y ritual, que fue variando a medida que pasaba el tiempo. El arte engloba a un conjunto de disciplinas del individuo ejecutadas con un objetivo estético o expresivo representados mediante la pintura, la escultura, la literatura y la arquitectura, entre otros.

En multitud de países el arte es uno de los componentes de especial relevancia en el mundo de la cultura. Dos de los ejemplos más destacados son el egipcio y el griego, quienes tienen una historia del arte muy longeva que comenzó miles de años atrás.

Leer más

Diferencias entre colonia y perfume

El uso más normal de fragancia está ligado con el producto que tiene un aroma agradable y se comercializa con el fin de que las personas tengan un buen olor. Una fragancia hace que el sentido del olfato se estimula y envíe al cerebro una sensación de placer, lo que conlleva a la mejora del estado psicofísico mediante técnicas de la aromaterapia.

Para que el olor de la fragancia se quede más tiempo impregnado en el cuerpo, la recomendación es echársela después de una ducha y en zonas específicas como detrás de las orejas, el cuello y las muñecas, entre otras.

Leer más

Diferencias entre bioma y ecosistema

Ernst Haeckel fue quien dio origen en 1869 al concepto de ecología con tal de elegir un nombre a una ciencia que se centra en analizar los vínculos que surgen entre los seres vivos y el medio ambiente. Más concretamente, es una rama de la biología que investiga la interacción que hay entre factores bióticos y factores abióticos.

Entonces es normal que la ecología se adentre en la características específicas de un hábitat que influyen de una manera u otra en la evolución, el cambio y la actitud de todas las especies del planeta Tierra.

Leer más

Diferencias entre álgebra y aritmética

Las matemáticas se originaron sin estar completamente formadas, y poco a poco, a través del esfuerzo de muchos individuos originarios de diferentes culturas y con otros lenguajes, consiguieron que se fuesen desarrollando. Pero ¿qué son las matemáticas? Se define así a una ciencia lógica deductiva que emplea símbolos para crear teorías fundamentados en postulados y reglas que se modifican en teoremas complejos.

Hoy en día hay multitud de ramas relacionadas con las matemáticas y algunas de las más destacadas son las siguientes: cálculo, estadística, trigonometría, probabilidad, geometría, álgebra y aritmética.

Leer más

Diferencias entre la filosofía de Locke y de Hobbes

La primera definición del concepto de filosofía data del siglo VI a.C. en el país de Grecia, al ser el resultado de distintos planteamientos que comenzó a hacer el ser humano sobre las cosas de su alrededor. La filosofía hace referencia a una doctrina que emplea una agrupación de razonamientos coherentes, lógicos y deductivos sobre términos abstractos como la existencia, la verdad y la ética.

Es cierto que la filosofía y la ciencia tienen alguna que otra similitud, pero en verdad se distancia de ella cuando muchas de las preguntas que se cuestionan no se pueden responder a través del empirismo experimental.

Leer más