Diferencias entre naranja y mandarina

¿Qué es la fruta? Es un alimento que se consigue a través de ciertas plantas silvestres o cultivadas y, que normalmente, se consume como postre en el momento que ha alcanzado la madures organoléptica, además de utilizarse para preparar otros alimentos como mermelada o zumos, batidos o licuados. Por lo general, este tipo de alimento se caracteriza por tener un sabor dulce, un aroma agradable e intenso y propiedades nutritivas muy importantes para el organismo.

Ingerir fruta en el día a día proporciona mucha agua y pocas calorías, que es ideal para tener el cuerpo bien hidratado, además de ayudar a que el sistema digestivo funcione adecuadamente al aportar fibra alimentaria y no grasas saturadas, sin olvidar que contiene ácidos grasos.

Leer más

Diferencias entre pandemia y epidemia

Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad se define como una alteración fisiológica de una o varias partes del organismo, normalmente por causas conocidas, manifestadas por ciertos síntomas y cuya evolución puede ser pronosticable. Los factores que pueden afectar a la salud pueden ser internos o externos y los síntomas son como expresiones del cuerpo o la mente que se catalogan como “no normales”.

La ciencia de la salud tiene diversas ramas como la medicina, la psiquiatría, la psicología o la enfermería, las cuales se encargan de detectar y tratar las múltiples enfermedades, teniendo en cuenta los síntomas y las consecuencias morfofisiológicas que pueden dejar.

Leer más

Diferencias entre robo y hurto

Los delincuentes son aquellas personas que se dedican a cometer actos delictivos, es decir, realizan acciones opuestas a lo que Ley establece y eso hace que deban ser sancionados en mayor o menor medida por el sistema de justicia que rige en cada país. Normalmente, la pena que se aplica sobre los delincuentes es la cárcel o una multa para perseguir como ideal la reinserción en la sociedad y convertirse en elementos productivos de la misma.

Una de las mayores preocupaciones sociales que hay actualmente en todos los países es la delincuencia como un síntoma de desigualdad y exclusión, entonces el Estado tiene el deber y la obligación de que eso no ocurra creando el OVC, es decir, el Órgano de Vigilancia y Control.

Leer más

Diferencias entre democracia y dictadura

Una forma de gobierno es un concepto fundamental en el ámbito de la ciencia política y la teoría del Estado o derecho constitucional y se define como el sistema que es escogido por un Estado para nombrarlo como el centro del poder político de un país. Su principal objetivo es administrar, organizar y ejercer orden sobre la sociedad. y es importante tener 3 factores en cuenta: los actores, el conjunto de funciones y las instituciones involucradas.

Dos de las formas de gobierno más conocidas y que más se diferencian entre sí son la democracia y la dictadura. El primero engloba al poder conjunto mientras que el segundo solo se centra en una única figura que tiene todo el poder.

Leer más

Diferencias entre niño índigo y niño de cristal

En muchas ocasiones las abuelas dicen “estos niños vienen muy evolucionados y son muy inteligentes comparándolos con otras generaciones”, una frase con gran verdad, ya que desde hace años las personas que vienen al mundo manifiestan dotes brillantes. No solo son casos específicos, más bien una multitud que coopera abiertamente a la evolución del planeta.

Al principio no había tantos niños índigo, pero el verdadero boom llegó en la década de los 70 y 80, unos chicos que abrieron el camino a nuevas generaciones. En el año 2000 comenzaron a llegar los niños de cristal, quienes estaban más centrados en el poder de los sentimientos y las emociones.

Leer más

Diferencias entre vintage y retro

¿Qué es el estilo? Es un concepto muy amplio al poder usarse en distintos ámbitos como el arte, la informática y la música, pero uno con el que está estrechamente vinculado es el diseño, entre lo que destaca la vestimenta y los objetos. Normalmente siguen una misma línea, no tienen por qué ser idénticos pero sí tener alguna semejanza que hace que la gente pueda reconocerlos.

Actualmente, la sociedad vive en una época donde la añoranza por el pasado siempre está presente en la mayoría de los ámbitos del diseño y, para solucionarlo, traemos dos conceptos clave: vintage y retro, ambos separadas por una línea muy fina.

Leer más

Diferencias entre sal y sodio

La dieta o régimen alimenticio es la combinación, asiduidad y cantidad de alimentos y bebidas que conforman la alimentación de cualquier ser humano, creando así unas costumbres o unas pautas nutricionales. Esto ayuda a mantener un buen estado físico y mental, por eso consumir comida balanceada y saludable que contenga varios grupos de alimentos es muy importante.

Se debe consumir un poco de todo:

  • Pan, patatas, pasta, arroz y cereales
  • Frutas y vegetales
  • Leche y sus derivados
  • Carne y pescado
  • Alimentos con grasa y azúcar (proporciones muy pequeñas)

Leer más

Diferencias entre confianza y fe

El ser humano siempre tiene la necesidad de estar seguro sobre sí mismo y sobre lo que le rodea, ya que normalmente no quiere equivocarse porque si lo hace, sus planes fallan y eso le puede provocar un perjuicio espiritual y material. La mayoría de las veces la seguridad falla por la falta de conocimiento y, para intentar solucionarlo, el ser humano no tiene otra forma de hacerlo más que a través de la confianza y la fe.

Estos dos términos a veces se confunden, ya que tienen ciertas similitudes al referirse a creer en algo o alguien; sin embargo se usan en contextos completamente diferentes y no se pueden mezclar de forma indistinta.

Leer más

Diferencias entre novia y esposa

¿Qué son las relaciones interpersonales? Se definen como los vínculos que se forjan entre personas que conforman una comunidad, que resultan totalmente esenciales para el desarrollo del ser humano y sobre todo de las habilidades sociales. Mediante estos lazos, las personas intercambian distintas maneras de ver la vida, sus sentimientos, sus pensamientos y sus percepciones, entrando en acción la interacción con el entorno.

En el día a día todas las personas se comunican con otras y a veces se forman relaciones interpersonales que pueden estar basadas en los sentimientos y las emociones, las afinidades, los intereses o cualquier otra actividad social.

Leer más

Diferencias entre liberalismo y neoliberalismo

¿Que es una doctrina? Se define como la agrupación de principios, enseñanzas o instrucciones que se estiman como aptas y que corresponden a una escuela que puede ser política, filosófica, literaria o religiosa, entre otras. Ésta se vincula con la disciplina y todo aquello que sirva para la instrucción y que pueda divulgarse mediante la educación, la predicación y la opinión de los individuos considerados una autoridad como tal.

Dentro se encuentra la doctrina política, que se centra en analizar la manera en la que los ciudadanos y los movimientos que se crean a partir de los mismos intentan influenciar a los demás sobre una opción política y sus valores.

Leer más

Diferencias entre nutriólogo y nutricionista

¿Qué es la nutrición? Se define como un proceso biológico en el que los organismos de los seres vivos se dedican a aspirar los nutrientes de los alimentos que son fundamentales para la vida. Esta acción sirve para el funcionamiento y mantenimiento de las funciones de los seres vivos, con el fin de poder tener un equilibrio estable en la condición interna, tanto en procesos macrosistémicos como metabólicos y digestivos.

Una correcta nutrición con las proporciones adecuadas de cada alimento conlleva a la prevención de enfermedades crónicas y un buen estado de salud, teniendo en cuenta que es fundamental digerir diariamente agua, proteínas, minerales, vitaminas, carbohidratos y grasas.

Leer más

Diferencias entre basílica y catedral

En la mayoría de las ciudades de Europa y Latinoamérica hay una plaza principal en la que se reúnen muchas personas para charlar mientras que los niños juegan en una realidad paralela. Respecto a la arquitectura, lo más normal es que se encuentre el Ayuntamiento y la catedral, aunque es mucho más complicado hallar una basílica al ser la madrina de la propia catedral, teniendo en cuenta que no son tan numerosas pero si que tienen un mayor grado de importancia.

La basílica y la catedral se definen de la siguiente manera:

  • Basílica: es una iglesia notable que tiene unos privilegios, a imitación de las basílicas romanas.
  • Catedral: es la iglesia principal de una diócesis, la sede del obispado.

Leer más