Diferencias entre prosa y poesia

¿Que es la literatura? Este concepto proviene del vocablo latín litterae, y según la Real Academia Española, se define como una expresión artística que se fundamenta en la necesidad de emplear el lenguaje, lo que conlleva a englobar prácticamente cualquier documento escrito. También se puede decir que es la ciencia que analiza y estudia todas y cada una de las obras literarias, además de ser una asignatura en el colegio.

Hasta el siglo XVII, lo que se catalogaba como literatura era la poesía o elocuencia, pero cuando llegó el Siglo de Oro español, se entendía por cualquier invención literaria en prosa o en verso, por ejemplo, la narración, la poesía, la épica y la dramática, entre otras.

Leer más

Diferencias entre taco y burrito

La cocina mexicana es una de las gastronomías más variadas y ricas de todo el mundo gracias al legado de los pueblos anteriores a la conquista y a la colonización española a partir de 1521, lo que conlleva a una mezcla de sabores de 2 continentes. Los platos tradicionales poseen unos sabores y unas texturas únicas que van desde las más suaves y delicados hasta las más fuertes y amargas.

El origen de esta cocina se fundamenta en la utilización excesiva de maíz, frijol, chile y otros elementos de origen vegetal y animal que son propios del país mexicano e incluso de Europa, por ejemplo: carne roja, cebolla, jitomate, etc.

Leer más

Diferencias entre símil y metáfora

Las figuras literarias o figuras retóricas son aquellas formas no convencionales de utilizar los vocablos con el fin de ofrecerles una mayor vehemencia, viveza y encanto para asombrar, emocionar, inspirar o inducir. Normalmente, se hacen uso de ellas en los discursos literarios y en ciertos géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, todo ello para potenciar sus capacidades expresivas y darle ese toque estético y bello.

Esto no hace que se limiten a la literatura, a veces se emplean en el lenguaje coloquial que es el del día a día, e incluso, algunas figuras literarias ya están asimiladas como tal en algunas expresiones o giros.

Leer más

Diferencias entre frutas y vegetales

El alimento es la sustancia líquida o sólida que ingieren todos los seres vivos para recuperar la energía perdida, poder realizar las actividades diarias, promover el crecimiento y ser fuente de producción de tejidos. Los alimentos se clasifican por ser de origen animal o vegetal, este último engloba a los cereales, las verduras y las frutas, siendo gran parte de ellas semillas.

Por un lado, las frutas son recomendables para mantener una dieta sana al tener mucha agua e hidratar el organismo, y por otro lado, los vegetales (hojas, troncos, raíces) sirven como fuente de minerales, vitaminas C y vitaminas A.

Leer más

Diferencias entre dioses griegos y romanos

¿Qué es la mitología? Se define así a la agrupación de historias y creencias, parcialmente cohesionadas, con las que los individuos de un país o un pueblo han manifestado su origen y lo que tienen a su alrededor. Entonces se puede confirmar que la mitología constituye la cosmovsión o los ideales de una cultura en concreto.

Las historias que se narran tienen como protagonistas a dioses, seres fantástico o héroes, teniendo en cuenta que la mitología griega fue impregnada por la romana bajo el nombre de mitología grecorromana.

Leer más

Diferencias entre realismo e idealismo

¿A que se les denomina corrientes filosóficas? Son las diferentes agrupaciones de filósofos que se juntan para debatir y constatar cuáles son todas y cada una de las características de la filosofía. El objetivo principal de las mismas es compartir la variedad de razonamientos coherentes y procedimientos abstractos vinculados con la humanidad.

Hay diferentes corrientes filosóficas y cada una de ellas corresponde a una época, un suceso histórico, un desacuerdo sobre una lógica o una necesidad de manifestar contrariedad sobre algo en concreto.

Leer más

Diferencias entre accidente e incidente

Hay muchas situaciones o eventos que por el azar del destino no se pueden controlar de ninguna manera al surgir de forma totalmente inesperada. En muchas ocasiones, dichos momentos se originan a causa de falta de toma de medidas de seguridad, aunque en otras situaciones, son pura casualidad. ¿Cómo se conoce a dichas situaciones? Se denominan como accidentes o incidentes.

Muchas personas deciden utilizar estos conceptos como sinónimos, pero hay que aclarar que no lo son realmente, entonces para averiguarlo es necesario analizar la situación y las consecuencias que provoca la misma.

Leer más

Diferencias entre alma y espíritu

El ser humano es un aparato muy complejo que necesita ser analizado en profundidad para ser conscientes de la definida y maravillosa obra que se ha creado durante la historia de la humanidad. Para poder interpretar al ser humano de forma integral es necesario ligar tres aspectos fundamentales que son el cuerpo, el espíritu y el alma, si se ignora uno de ellos se comete un grave error.

El alma y el espíritu han tenido mucha importancia, e incluso, hoy en día la siguen teniendo. En muchas creencias, estos dos conceptos forman parte de todas las personas, y a veces, se consideran dones divinos que deben ser venerados y cuidados.

Leer más

Diferencias entre grasas y aceites

En la vida del ser humano hay unas necesidades y unos deseos, y alimentarse es imprescindible para vivir y colmar el apetito, dos prioridades para mantener el organismo saludable y tener más calidad de vida. Las grasas y aceites son fundamentales en los planes dietéticos diarios de los seres humanos, teniendo en cuenta que no son lo mismo y que proceden de lugares diferentes.

Químicamente, ambos están elaborados por ácidos grasos, entonces la diferencia se da en el tipo de unidades que conforman las partículas de grasas, lo que proporciona distintas propiedades.

Leer más

Diferencias entre dieta dukatan y cetogénica

La dieta es el control de la cantidad y el tipo de alimentos que ingiere un ser vivo, lo que conlleva a reflejarse como un hábito muy importante que siempre tiene una finalidad en concreto. Hay que resaltar que la dieta ofrece una energía y unos nutrientes necesarios para el ciclo vital de la vida.

Se ha hecho un mal uso de este concepto al ligarlo con un régimen muy riguroso que tiene como objetivo adelgazar. Realmente es importante para mejorar la salud, teniendo en cuenta que se debe consultar con un nutricionista para la que controle.

Leer más

Diferencias entre Estado y Gobierno

¿Que es la política? Se define como una forma ideológica que brinda el poder a un conjunto de individuos que dirigen y protegen las garantías de la sociedad. También se basa en una doctrina que se creó con la finalidad de ayudar a las personas a saber conservar los bienes para sacar el mayor provecho de ello y crear un estado cuyo desarrollo sea adecuado.

Dentro de este concepto se encuentran el Estado y el Gobierno, dos mecanismos que sirven para controlar y fijar los límites del comportamiento y garantizar el cumplimiento de los derechos y las libertades de los individuos.

Leer más

Diferencias entre colonia y perfume

El uso más normal de fragancia está ligado con el producto que tiene un aroma agradable y se comercializa con el fin de que las personas tengan un buen olor. Una fragancia hace que el sentido del olfato se estimula y envíe al cerebro una sensación de placer, lo que conlleva a la mejora del estado psicofísico mediante técnicas de la aromaterapia.

Para que el olor de la fragancia se quede más tiempo impregnado en el cuerpo, la recomendación es echársela después de una ducha y en zonas específicas como detrás de las orejas, el cuello y las muñecas, entre otras.

Leer más